Déjate seducir por el mundo del vino

Menú

Personajes

«El principal problema para la gente del campo es la agricultura de despacho y la sostenibilidad de despacho»

El respeto se gana y Toni Sarrión y su proyecto personal asentado en El Terrerazo se lo ha ganado. Hace 25 vendimias lo apostó todo a un proyecto con la entonces denostada bobal. Hoy, Mustiguillo es una de la mejores bodegas de España y él una voz muy respetada por el sector, tanto a nivel nacional como internacional. Desde esa libertad habla claro. 

«Si nos asomáramos a una tinaja de hace 100 años de este territorio tendría vinos de mandó, arcos o forcallà»

Un cuarto de siglo lleva Pablo Calatayud elaborando vinos e intentando embotellar la esencia del paisaje de su querido Moixent. Años de camino y aprendizaje continuo para alcanzar un momento excelso en el que él y su equipo sienten la seguridad de que ha llegado el momento de subir un escalón y poner en valor las excelentes viñas de este territorio.

Brice Michaud, maestro de las burbujas: «El secreto del mundo del vino es catar, catar y catar»

Su recorrido en el mundo del vino empieza en familia desde muy joven y de manera autodidacta. En las reuniones familiares siempre había vino en la mesa y Brice empezó a sentirse atraído por las características esas botellas. La pasión paterna se le fue transmitiendo poco a poco y cada vez quería probar y conocer más particularidades del vino en general. Al final, su gran maestro fue su padre. 

Fernando Marco: «El cooperativismo permite canalizar la sensibilidad de muchas personas y responder mejor a las necesitades del mercado»

Apasionado y comprometido con la  tierra, Fernando Marco es la viva representación de un proyecto que ha sabido evolucionar y adaptarse a los tiempos, sin perder su esencia. La Cooperativa de Viver es mucho más que un ente productor: es un motor de desarrollo para el Alto Palancia.

Mara Bañó: «Tengo esperanza de que alguna vez venga un crítico y nos ayude a devolverle la dignidad a la moscatel»

Mara Bañó es la voz que da vida a Les Freses, una bodega alicantina que se ha convertido en un refugio de pasión, dedicación y sueños hechos realidad. En sus palabras, su historia está envuelta en un «contubernio de cosas fantásticas» y es eso lo que te conquista desde el principio.

«Si todos llenamos la cesta de producto local generaremos un maravilloso ‘efecto mariposa’ y nos levantaremos»

El Cava de Requena vive años de inercia tremendamente positiva con la calidad como emblema de unas burbujas mágicas que nacen de las excepcionales condiciones climáticas del territorio para la elaboración de esos vinos espumosos. Rebeca García es la presidenta de la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena, un colectivo que ha conseguido multiplicar la imagen de un producto desde la unión y el trabajo en equipo.

«Requena es una ciudad preciosa que debe visitarse, comerse y beberse»

Requena es una de las villas del vino más importantes de la Comunitat. Al abrigo de un patrimonio cultural excepcional, unas tradiciones ancestrales, su cultura del vino y una gastronomía en la que el embutido es el rey, esta población cuenta con un encanto especial. Hablamos con María José Martín, concejala de Cultura y Turismo de la ciudad sobre esos encantos que atrapan al visitante.

El turismo (o la industria de la felicidad)… también llora

La industria de la felicidad, como le gusta definir al Turismo al actual equipo del gobierno valenciano, también llora. La industria del relato apasionado, de los territorios bellos, de sus gentes, de la hospitalidad y el arraigo, que diría Francesc Colomer, hoy tiene el corazón encogido. Nos ha dejado Javier González.

Joan Llobell: «Ser un ecléctico de pueblo y apostar por la calidad dan valor a un territorio»

Natural de Canals y enamorado del campo, Joan Llobell es uno de los profesionales que más hectáreas ha pateado en la agricultura valenciana. Ingeniero Técnico Agrícola y Agrónomo la viña ha marcado claramente su vida, pero tocando más palos de la agricultura valenciana como los cítricos, el caqui o la aceituna, combinando la empresa privada y el sector cooperativo.

Paco Cerón: «El vino es un alimento que culturalmente está por encima de todos los demás»

Paco Cerón, apasionado del vino y fundador de Le Clos, ha convertido su amor por el vino en una misión para ofrecer experiencias únicas. Siempre en busca de nuevas aventuras, viaja continuamente para descubrir vinos y productores.

Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web.

Política de cookies Acepto · No acepto

OSZAR »