15 mayo, 2025
La revista estadounidense Wine Enthusiast ha posicionado al vino Pureza, de Pepe Mendoza Casa Agrícola, entre los diez mejores moscateles del mundo en un reciente artículo en el que invita al lector a «olvidarse de los moscateles dulces que conocíamos y prepararse para un nuevo mundo». En esta selección internacional de excepcionales moscateles secos, Pureza brilla con luz propia, obteniendo una calificación de 93 puntos, y siendo descrito por la publicación como un vino “suntuoso y seco”, lo que lo posiciona entre los más notables a nivel internacional.
Este reconocimiento supone un nuevo logro para el reconocido enólogo Pepe Mendoza, que lleva ocho años al frente de su proyecto más personal, la bodega alicantina situada en la Finca Abargues, Casa Agrícola, en el municipio de Llíber. Tras toda una vida de aprendizaje y trabajo junto a su padre en Enrique Mendoza de l’Alfàs del Pi, el viticultor decidió emprender su camino con una filosofía muy personal basada en la mínima intervención, el respeto por la tierra y la recuperación de variedades autóctonas como la giró o el moscatel.
El alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicente Arques, ha felicitado públicamente a Pepe Mendoza, al que ha definido como “referente y embajador del pueblo alfasino”, subrayando su papel pionero en la aplicación de métodos de cultivo sostenibles y en armonía con el entorno natural.
Pureza es un vino blanco elaborado exclusivamente con moscatel de Alejandría, procedente de viñedos situados en Abargues, Pla de Llíber y Benimei, tres parajes de la Marina Alta que expresan como pocos el carácter mediterráneo. El vino se vinifica y envejece en ánforas de barro, siguiendo una técnica ancestral de maceración con pieles, lo que en la zona se conoce como ‘vino brisado’ o ‘vi brisat’.
El resultado es un vino de una increíble pureza aromática, con notas de frutas blancas, piel de naranja, pétalos de rosa y cítricos, complementadas por recuerdos a manzanilla, té de roca y manzana, una marcada mineralidad y una estructura que augura una larga vida en botella. En boca, Pureza se presenta amplio, fresco, con volumen y una salinidad deliciosa que invita a repetir.
Con cerca de 27 hectáreas de viñedo en secano, la bodega trabaja con cepas viejas y variedades locales, empleando técnicas naturales y respetuosas con el entorno para obtener vinos auténticos, que transmiten el alma del territorio. En apenas una década, los vinos de Pepe Mendoza han conquistado a crítica y público, consolidando su bodega como uno de los proyectos más destacados del actual panorama vitivinícola español.
Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web.
0 comentarios en